La litofanía es una de los juegos ópticos más sencillos.

Floreció entre el siglo XVIII y el siglo XIX. Consiste básicamente en la proyección de una luz (una vela, generalmente) a través de una lámina semitransparente en la que se ha modelado un volumen. El cambio de transparencia es relativo a la profundidad del hueco grabado y resulta en un efecto hiperrealista, casi fotográfico.

Generalmente, el grabado se hacía en cera, que era cubierta con porcelana, y se usaba como decoración, para lámparas de dormitorio, por ejemplo.

contacto3d@francesco.com.ar